
Con esto lo que quiero decir es que Los Próceres, los padres fundadores fueron seres excepcionales Sin duda alguna, pero su vigencia es relativa. No puede ser que nos estemos guiando por los pensamientos que ellos nos legaron... ¡Ni aún el mismo Simón Bolívar!
Hagamos un pequeño ejercicio: busquemos en toda la documentación escrita del Libertador algo, aunque sea pequeño, algo, repito, que nos de indicaciones de Política Petrolera..o de índices fiscales, o de aviación, o terrorismo...o ¡algo del mundo actual, del siglo 21, por Dios!.
Caramba, yo sé perfectamente que habrán muchos por ahí dándose golpes de pecho ante semejante herejía, y es que no creo estar faltando ante el debido respeto que se debe tener a la obra del Libertador, solo quiero decir que su vigencia es relativa, y que son los que trabajan en sus distintas áreas, que colaboran en esfuerzo común los que hacen patria.
De cualquier manera, mi intención no es crear polémica, sino escribir sobre algunos personajes que forman parte del día a día venezolano. Algunos pintorescos, como el Duque de Rocanegra, o Job Pin, o Leoncio Martínez, o Japa-japa, o el Caballero Gregorio,etc...otros más comedidos, como Juan Pablo Pérez Alfonzo, o el Dr. Gabaldón, o José Gregorio Hernández, etc, etc, etc.

Quiero con esto dar comienzo a una serie de artículos sobre las personalidades venezolanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario